top of page
BANNER congreso 2022-02.png
Laboratorio
logo-03.png

La Sociedad Panameña de Hematología, comprometida con la educación médica continua y, tomando en cuenta la necesidad de estrategias de investigación y capacitación para mejorar el tratamiento de los pacientes hematológicos, ha organizado el IV Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Hematología. 

Este encuentro tiene como propósito fundamental  promoverla educación médica, impulsar y visibilizar la   investigación clínica en el área de la hematología, además de compartir  conocimientos desde un enfoque multidisciplinario e innovador.  Todo esto con el fin de ofrecer amplios beneficios, como un abordaje oportuno y una atención médica de excelencia a las personas con patologías hematológicas y hematoncológicas. 

En este evento se reunirán más de 35 de especialistas, locales e internacionales, comprometidos con el avance de la Hematología en diversas áreas y será llevado a cabo en la Ciudad de Panamá, en el Hotel Sortis.

El contenido será amplio y diverso, fundamentado en estudios y terapias innovadores. Además de los especialistas en hematologías se han tomado en cuenta a otras especialidades, tanto las que apoyan a la Hematología como las que se sirven de ella. 

paginas-01.jpg
ELEMENTO DE WEB-06.png
3d-renderingred-blood-cells-flow-blood-vessels_edited.jpg
CONCURSO DE PÓSTERS 2022

Curriculum Vitae

Expositores

Dra-Carmen-Sagel.jpg

Formación académica

  • Título de Medico por la Universidad de Rio Grande, Brasil. El 17 de diciembre de 1997.

  • Diplomado de Cuidados Paliativos, octubre de 2015. Universidad de Panama.

  • Curso en Cuidados Continuos en la Enfermedad Renal Cr6nica, junio de 2016. EVIMED.

  • Maestría en Medicina Paliativa en la Universidad de Valladolid en junio de 2017, homologado en la Universidad de Panama el 13 de julio de 2018.

  • Diplomado lmplementaci6n de Polfticas para el Uso Racional de Medicamentos Controlados, marzo de 2018. Universidad de Panamá.

Dra. Carmen Sagel Huber
Dr-Daniel-Matias-Ernst-Diaz.jpg
Dr. Daniel Matias Ernst Diaz

Formación académica

  •  2000 Egreso Educación Media (Deutsche Schule Santiago) 

  • 2001 Odontología, Universidad de Chile 

  • 2002 - 2008 Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. 

  • 2008 Título: Médico Cirujano 

  • 2009 - 2012 Residente Medicina Interna, Pontificia Universidad Católica de Chile 

  • 2012 Título: Especialidad en Medicina Interna 

  • 2012 – 2014 Residente Hematología, Pontificia Universidad Católica de Chile 

  • 2014 Título: Subespecialidad en Hematología 

  • 2016 – 2018 Post-doctoral Fellowship in Cell Therapy, UHN (Toronto, Canada) 

  • Cell Therapy Program, Princess Margaret Cancer Centre 

  • 2019 Diplomado en Regulación para la Innovación Biotecnológica 

  • Clínica Alemana de Santiago – Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile 

Dr-Jorge-Cortés.jpg
Dr. Jorge Alberto Cortés Luna 

Formación académica

  • Universitarios:    Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia, 1991-1996.

  • Internado:    Sección de Biología Molecular, Instituto de Inmunología, Hospital San Juan de Dios, Bogotá, diciembre de 1995 a diciembre de 1996

  • Especializaciones:   Medicina Interna, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia, marzo de 1998 a febrero 2001.                                                                                Infectología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia, febrero de 2002 a enero de 2004.

  • Maestría:    Epidemiología Clíninca, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia, en curso.

  • Diploma en Higiene y Medicina Tropical:    Curso Gorgas en Medicina Tropical. Instituto de Medicina Tropical / Instituto Alexander von Humboldt (Universidad Peruana Cayetano Heredia) y Universidad de Alabama, Birmingham (EE. UU.). Lima, Perú, febrero 2 a abril 2 de 2004.

  • Diploma en ETS y ATL:    Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA). Kumamoto, Japón, junio 20 a Julio 24 de 2005. 

  • Diploma en Formación  Pedagógica en Ciencias de la Salud:     Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, septiembre 8 a diciembre 15 de 2007.

  • PH207x: Health in Numbers: Quantitative Methods in Clinical & Public Health:    EdX, Universidad de Harvard, on-line, octubre 15 de 2012 a enero 13 de  2013.

  • Research HSPH-HMS214x   Fundamentals of Clinical Trials  EdX, Universidad de Harvard, on-line, octubre 11 de 2013 a febrero 14 de 2014.

  • Global Clinical Research Scholar Training   Escuela de Medicina, Universidad de Harvard. Junio 2 de 2019 a Septimbre 4 de 2020, Boston, Massachussets.

Dr-MichaelPimentel-BN.jpg
Dr. Michael Ariel Pimentel Morales 

Formación académica

  • Doctor en Medicina. Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Chiriquí. Enero, 2010. 

PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL 

  • Maestría en Ciencias de La salud con Especialización en Pediatría. 

         Facultad de Medicina, Universidad de Panamá. Hospital Materno Infantil Jode Domingo de          Obaldía. Octubre, 2015 

  • Doctorado en Ciencias Clínicas con Especialización en Hematología Oncología Pediátrica. Universidad de Guadalajara, México. Febrero, 2018. 

​          Becado por: St Jude Childrens Research Hospital, Medicina Global Pediátrica. 

  • Fellow en Citometría de Flujo e investigación en el departamento de Hematología Oncología Pediátrica de la Universidad de Milano-Bicocca, Hospital San Gerardo, Monza, Italia, de diciembre 2017 a febrero 2018. 

DISTINCIONES ACADÉMICAS 

  • Miembro de ESMO (European Society For Medical Oncology) ID: 409311 Member. 

  • Miembro de AHOPCA (Asociación de Hematología y Oncología Pediátrica de Centro América y el caribe. 

  • Miembro de Sociedad Panameña de Hematología 

  • Miembro de Sociedad panameña de Pediatría, Capitulo de Chiriquí 

Varias publicaciones: 

  • Nacionales e internacionales 

  • Journal of Adolescent and Young Adult Oncology 8 (4), 481-483, 2019 

         Ambulatory Hematopoietic Stem Cell Transplantation in Young Adults with Acute Myeloid

        Leukemia Treated with Venetoclax and Low Doses of Cytarabine. 

Dra-Nisla-Camaño-Reyes-BN.jpg
Dra. Nisla Camaño Reyes

Formación académica

  • Medico egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá

  • Maestría en Gerencia de Servicios de Salud, Universidad Latina de Panamá 

  • Maestría en Cuidados Paliativos de la Universidad de Valladolid, España homologada por la U. Panamá

  • Coordinadora Nacional de Cuidados Paliativos de la Caja de Seguro Social desde 2014 hasta la fecha 

  • Vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Cuidados Paliativos 2018-2022

  • Miembro Fundador de la Asociación Panameña de Cuidados Paliativos  y Past Presidente de la Asociación Panameña de Cuidados Paliativos para el período 2017-2021

  • Board Member de la Worldwide  Hospice and Palliative Care Alliance 2018-2021.

  • Fundadora de PalCare Panamá -2021

Dra-Silvana-Oliva.jpg
Dra. Silvana Carolina Oliva Lara de Velasco

Formación académica

​Cargo y centro profesional de trabajo

  • Jefe de Servicio de Hematología. Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. Hospital General de Enfermedades.

Formación, Trayectoria académica

  • Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de medicina - División de Posgrado. Instituto Nacional de Pediatría.  Sub-especialidad Hematología Pediátrica (2013-2015).

  • Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital General San Juan de Dios. Maestría en pediatría (2009-2012).

  • Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Ciencias Medicas. Licenciatura Médico y Cirujano (2002-2008).

Dr-Jheremy R-BN.jpg

Formación académica

  • Médico especialista en Medicina Interna y Hematología de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud Bogotá, Colombia. 

  • Coordinador de servicio de Oncología y Hematología

  • Miembro de Junta Directiva del Grupo Latinoamericano de Síndrome Mielodisplásico (GLAM).

Dr. Jheremy Reyes Castellanos
Dr-Álvaro Cabrera Garcia-BN.jpg
Dr. Álvaro Cabrera Garcia

Formación académica

  • Médico Cirujano. Facultad de Medicina UNAM C.U. 2002

  • - Medicina Interna 2009-2011 Hospital General de México. O.D.

  • - Hematología 2011-2014. Hospital General de México O.D.

  • - Certificación Consejo Mexicano de Hematología 2014.

  • - Entrenamiento Trasplante de Médula Ósea Ospedale San Raffael, Milán, Italia. 2015.

  • - Maestría en Ciencias de la Salud. IPN 2013-2015.

  • - Alumno de doctorado en Cáncer y Embarazo. Universidad Leuven, Bélgica. 2020

Cargos Actuales:

  • Responsable de la Clinica de Leucemias Agudas del HRAEI 

  • Responsables de la Clinica de Cáncer y Embarazo CREHER 

  • Adscrito al servicio de Hematologia del HRAEI 

  • Director Médico Clínica CUIDARTE

David BP_edited.jpg
Dr. David Beneitez Pastor

Formación académica

  • Responsable de la Unidad de Eritropatología y Patología Congénita de Serie Roja del Servicio de Hematología del Hospital. Unidad de la European Reference Network ERN-EuroBloodNet (anemias raras y síndromes de Fallo Medular), CSUR para Síndromes de Fallo Medular Congénitos, Unidad del programa de Eritropatología Hereditaria, colabora con ORPHANET y con asociaciones de pacientes: hemoglobinopatías (ALHETA a nivel nacional y TIF a nivel internacional) y Anemia de Blackfan Diamond.

  • Adjunto de la Unidad de Eritropatología desde 2003 y responsable de la misma desde 2006, tanto a nivel de diagnóstico de laboratorio como a nivel asistencial, incrementando la capacidad diagnóstica de las patologías de serie roja, tanto adquiridas como hereditarias, siendo referentes en estos momentos por estas patologías tanto en diagnóstico como en el manejo de patologías complejas integrando a otros departamentos de diagnóstico como manejo multidisciplinar asistencial. Implementación de un comité de patologías de Eritropatología Hereditaria y Síndromes de Fallo Medular Congénitos junto con Servicio de Onco-Hematología Pediátrica con quien compartimos la CSUR de Síndromes de Fallo Medular Congénitos y pendientes de solicitar en breve la CSUR de Eritropatología Hereditaria, así como ser miembros de la Unidad de Referencia Europea de Hematología (ERN-EuroBloodNet) en las subnetworks de Anemias Raras y Síndormes de Fallo Medular Congénitos. La unidad participa de la formación continuada en el ámbito de la eritropatología tanto en el curso de eritropatología de la Sociedad Catalana de Hematología y Hemoterapia como en el del Grupo de Eritropatología de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, así como en diferentes formaciones en otros centros. Participa en la Docencia pre-grado de los estudiantes de Medicina, así como post-grado (formación MIR de las especialidades de Hematología, Bioquímica y de Análisis Clínicos tanto de nuestro centro como de otros y de personal técnico de laboratorio) Asimismo participa en distintos ensayos clínicos y en investigación.

Dr-FedericoSackmann-BN.jpg
Dr. Federico Sackmann Massa

Formación académica

  • Residencia de Clínica Médica en Policlínico Bancario. 2003.

  • Especialista en Clínica Médica. Universidad de Buenos Aires y Municipalidad de Buenos Aires. 2003.

  • Residencia de Hematología en Fundaleu. 2005.

  • Especialista en Hematología. Sociedad Argentina de Hematología. 2005.

 

Roles laborales actuales

  • Subjefe del Servicio de Hematología en Fondaleu.

  • Hematólogo del Centro de Hematología Pavlosky.

 

Roles, responsabilidad, aportes destacados

  • Miembro de la Sociedad Argentina de Hematología.

  • Coordinador de la Subcomisión de Neoplasias Mieloproliferativas de la Sociedad Argentina de Hematología.

Jose Manuel Leonis fotoBN.jpg
Dr. José Manuel Leonis O.

Formación académica

  • Doctor en Medicina. Facultad de Medicina. Universidad de Panamá. 2006.

  • Maestría en Medicina Interna. Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. Caja de Seguro Social. 2013.

  • Doctorado en Hematología. Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. Caja de Seguro Social. 2015.

  • Extranjería Hospital La Fe. Unidad de Trasplante y de Hemostasia. Valencia. España. 2015.

  • Postgrado en Docencia Superior. Universidad de Panamá. 2020.

 

Experiencia laboral

  • Médico Interno I año en la Caja de Seguro Social (CHDrAAM). 2007

  • Medico Interno II año en Centro de Salud de Palmas Bellas, costa abajo Colón (MINSA)

  • Médico General en GLOBAL FUNDESCO (Giras medicas). 2009

  • Médico General en Policlínica calle 9, cuidad de Colón. 2010

  • Funcionario del Servicio de Hematología y Banco de Sangre en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. Caja de Seguro Social. 2016 a la fecha.

 

Experiencia en docencia

  • Jefe de docencia de Médicos Internos en el Departamento de Medicina Interna de la Caja de Seguro Social (CHDrAAM). 2012 – 2013.

  • Profesor adjunto de la Cátedra de Hematología en la Universidad de Panamá.  2012 a la fecha.

  • Profesor de la cátedra de Hematología en la Universidad Interamericana de Panamá. 2017 a la fecha.

Pitagoras Ureña.jpg

Formación académica

  • Licenciatura en Tecnología Médica, Universidad de Panamá, 1991

  • Maestría en Análisis Clínico, con énfasis en Hematología Universidad de Liège, Bélgica 2001

 

Experiencia Profesional:

  • Hospital de Especialidades Pediátricas (CSS). Jefe del Laboratorio de Hematología Especializada.

  • Universidad de Panamá, Facultad de Medicina, profesor regular, área Hematología Aplicada al Análisis Clínico.

  • Hospital Nacional, Supervisor del Laboratorio de Hematología.

Mgtr. Pitágoras J. Ureña B.

Copyright © 2023 by Sociedad Panameña de Hematología

bottom of page